Top 3 razones por las que deberías superar el miedo a emprender.

Conozco la historia desde muy cerca, conozco la historia porque yo mismo la viví. El miedo a emprender nos priva de realizar aquello que nos apasiona.

Somos seres humanos y tener miedo es lo más normal que puede pasarte, sin embargo, no puedes dejar que controle tu destino y te detenga en tu progreso.

Antes de ser emprendedor fui empleado y también tuve miedo.

Trabajé 5 años en mi última empresa antes de decidir convertirme en emprendedor.

Año tras año planificaba mi salida. Soñaba todos los días con una vida distinta y sabía que me la merecía, no obstante había algo que no me permitía salir de mi posición de empleado.

El miedo, eso era lo que me mantenía atado a una vida que no quería vivir más.

Cuando decidí decirle adiós a mi antiguo trabajo no tenía muy claro con lo que me iba a encontrar más adelante.

Solo tenía una vaga idea de lo que la vida tenía dispuesta para mí en el mundo de los emprendedores.

¿Conoces los saltos de base?

Son esos saltos donde un hombre equipado con un paracaídas se lanza desde lo más alto de una roca.

Solo cuando es el momento y luego de varios metros de caída libre, el arriesgado hombre abre su paracaídas para llegar sano y salvo (En la mayoría de los casos) a tierra.

Así me sentía yo.

Era como saltar al vacío, pero sin saber si mi paracaídas se abriría.

Hoy han pasado 4 años y en este momento puedo ver hacía atrás para unir mis puntos y ver los resultados de mi decisión.

Una decisión que ha cambiado mi vida por completo.

No ha sido fácil ser emprendedor, pero aun así es una vida de la cual me siento muy orgulloso, además, no la hubiera podido vivir si me hubiera dejado vencer por el miedo a emprender.

Por lo anterior, quiero en este artículo contarte cuáles son mis top 3 razones por las que deberías superar tu miedo a emprender.

1. La libertad.

 

freedom-1886402_1920El miedo nos mantiene encerrados en una jaula que aparentemente es segura y cómoda, pero que al final sigue siendo un presidio para aquellos que tienen una mente y un espíritu libre.

Pienso que la esclavitud no se abolió, más bien creo que como la energía, solo se transformó para tomar otro nombre.

Hoy la gente cambió los grilletes por dinero, objetos de moda y estilos de vida insostenibles que son difíciles de abandonar y menos cuando aparentemente lo tienes todo como empleado.

Por eso, no es extraño que sientas miedo en dejar un empleo seguro.

Ser libre es una razón de peso para dejar los miedos y echarte a rodar con tu idea.

Sentir que hay más para ti allí afuera es el plus que te debe dar la valentía suficiente para reducir tu miedo a la mínima expresión.

Tener el control de tu vida, ser tu propio jefe y manejar tu tiempo a tu antojo, son algunos de los regalos que recibes cuando eres valiente y vas tras tus sueños.

2. La recompensa.

 

children-593313_1920Hablar de la recompensa no es hablar del dinero que ganarás si comienzas tu propio negocio. La recompensa es lo que recibes por haber superado tu miedo.

Cuando las personas se suscriben a mi blog, siempre les hago la misma pregunta:

¿Cuál es el principal obstáculo que tienes en este momento para emprender tú propio negocio?

En el 90% de los casos la respuesta es: el miedo.

Si dejas de pensar en todas las cosas trágicas que te podrían pasar al comenzar tu vida como emprendedor y te concentrarás en las recompensas que puedes ganar, seguro te sería mucho más fácil comenzar.

Bueno, pero si la recompensa no es dinero, entonces ¿Qué es?

La recompensa se refiere a todo lo que ganarás como persona si decides dejar esa vida de asalariado y comenzar ese proyecto que tantas vueltas te ha dado en la cabeza.

Esa idea que no te deja dormir. Eso que te oprime el pecho cuando vez que alguien lo está logrando y tú no.

La recompensa es la evolución que como persona vas a alcanzar. Es el orgullo de haber roto las cadenas que te inmovilizaban para salir adelante.

La recompensa es poder despertar todos los días, mirarte al espejo y decirte a ti mismo que hoy eres un vencedor.

En mi caso, creí fielmente en mi idea, me convertí en emprendedor y estoy orgulloso de haberlo logrado.

Esa es mi recompensa.

3. La inspiración.

 

iron-man-933709_1920“La inspiración es más que una fuerza mental y física, es emocional y espiritual y hace que las personas logren cosas extraordinarias a un nivel superlativo”.

La anterior frase me parece la más indicada para definir la inspiración, no obstante no quiero que pienses que deseo que te inspires.

Me estoy refiriendo al efecto de inspirar a otras personas con tus actos.

Cuando dejas el miedo a emprender; estás logrando algo que muchos todavía no han logrado hacer y que posiblemente nunca harán.

Está actitud heroica de revelarte contra el sistema, para buscar una vida mejor, es algo que seguramente inspirará a otros a lograr lo mismo.

Emprender es darle la estocada final a tus temores para comenzar una nueva aventura llena de obstáculos difíciles de sortear, pero que después de todo, con mucho trabajo duro, disciplina y dedicación podrás superar.

Así es como puedes inspirar a otros.

Cuando aquellos que no se han podido liberar de su esclavitud; sepan de tus hazañas, seguramente se sentirán inspirados para hacer lo mismo.

Como ves, cuando eres emprendedor puedes ayudar a otros inspirándolos a ser mejores.

Para terminar.

Seguramente existirán muchísimas razones por las que deberías superar el miedo a emprender, aun así, hoy te presenté las que a mi juicio son las más indicadas.

Espero que este artículo te ayude a superar de alguna manera tus temores. Recuerda que solo arriesgándote puedes ser la persona que sueñas ser.

Solo tienes una vida y tienes que vivirla al máximo, por lo tanto el miedo no puede ser una opción para ti.

Ahora la pregunta.

¿Qué otra razón crees que puedes agregar?

Comparte tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario
¡Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *