Cómo emprender con Uber.

Uber

Uber es una aplicación creada para convertir tu auto en un taxi y tener ingresos a tiempo parcial o completo, algo que se presenta como una gran oportunidad para convertirte en tu propio jefe.

En el artículo de hoy te contaré qué es Uber y cómo le podrías sacar partido como negocio.

Qué es Uber.

Uber  es una exitosa aplicación con la que cualquier persona con un dispositivo móvil puede contactarse con conductores para solicitar un servicio de transporte.

La empresa fue creada en el año 2010 en la ciudad de San Francisco por Garret Camp y Travis Kalanick.

Uber comienza a operar en San Francisco con 30 automóviles y en 2011 se extienden a 35 ciudades de estados unidos.

En Latinoamérica Uber ya ha conquistado 21 ciudades de 9 países, dentro de las que se encentran México, Bogotá, Santiago de Chile y Ciudad de Panamá.

Para el día de hoy Uber se encuentra en más de 344 ciudades de 63 países y cada día se extiende su servicio a más rincones del mundo.

Uber es considerada una de las empresas con mayor crecimiento en este momento, logrando un valor aproximado de 50.000 millones de dólares y facturando alrededor de 2.000 millones de dólares por año, superando en valor a empresas como Fedex y Direc TV.

Lo interesante de esta aplicación es que cualquier persona que tenga un automóvil particular que no tenga más de 10 años de antigüedad puede trabajar a tiempo parcial o completo y de esta forma ganar dinero.

Uber como negocio.

Uber es considerado una excelente oportunidad para ganar dinero y convertirte en tu propio jefe, además debes sumarle a esto que un conductor de Uber gana 4 veces más que un taxista.

Según datos de la compañía, en Estado Unidos un conductor gana alrededor de 19,04 dólares por hora luego de descontar la comisión.

En México un conductor puede llegar a ganar entre 540 y 720 dólares mensuales, igualando así, los salarios de un psicólogo, un dentista o un contador.

De acuerdo con Uber, en Bogotá un conductor puede ganar hasta 30 millones de pesos al año.

Estudios realizados en varios países del mundo, afirman que los conductores de Uber trabajan para complementar sus ingresos o simplemente para subsistir mientras encuentran un trabajo estable.

(Te recomiendo leer: datsusara: el arte de escapar de la vida del asalariado).

¿Qué necesitas para convertirte en socio de Uber?

Para ser conductor de Uber o socio como ellos lo llaman, debes pasar por un meticuloso chequeo para poderte aceptar y darte de alta en su plataforma.

Este es el proceso que se realiza para el caso de Colombia:

  1. Uber verifica la identidad de la persona.
  2. Luego, revisan la documentación y estado del vehículo. En el caso de UberX, reciben carros del año 2005 en adelante.
  3. Continúan con una revisión de antecedentes realizada por la empresa de seguridad, en la cual se descartan aspirantes que hayan cometido delitos contemplados en el Código Penal colombiano y personas con procesos pendientes ante la justicia.
  4. Posteriormente, hacen verificación de comparendos de tránsito, ya que no se admiten violaciones a las normas de seguridad vial, multas por parqueo indebido, por hablar por celular, exceso de velocidad y especialmente, son cero tolerantes con conductores que hayan sido multados por conducir en estado de embriaguez.
  5. Luego, procede una revisión de la historia crediticia de la persona.
  6. Finalmente, estudian las referencias laborales del conductor.

Cómo funciona Uber.

Para solicitar un servicio de Uber primero debes descargar la aplicación en tu teléfono móvil o tableta que cuente con un dispositivo iOS, Android y Windows Phone.

Luego, debes crear una cuenta e ingresar algunos datos como: tu nombre y apellidos, email, teléfono, y crear una contraseña, así como la forma de pago, tarjeta de crédito o Paypal. (Solo se puede pagar con tarjeta de crédito. Uber no acepta dinero en efectivo).

(Te recomiendo leer: Cómo comenzar un negocio utilizando la tarjeta de crédito).

Luego de haber creado tu cuenta, puedes ingresar a la aplicación y solicitar tú servicio.

Ahora debes elegir entre los siguientes 5 tipos de vehículo:

  • UberX. Este servicio envía un auto a tu ubicación con capacidad para 4 personas. Esta es la versión económica.
  • Black Car (carro negro). Este es el servicio original de Uber. Este servicio mandará un sedán a tu ubicación, con capacidad para 4 personas.
  • SUV. Este servicio envía una SUV a tu ubicación con capacidad para 6 personas. Este es un servicio ligeramente más caro que el servicio «black car».
  • LUX. Este servicio envía un auto de lujo a tu ubicación, con capacidad para 4 personas. Ese es el servicio más caro de Uber.
  • Taxi. Este servicio te envía un taxi (que tenga convenio con Uber). Estos taxis son como cualquier otro taxi, solo que se pagan a través de la aplicación.

Después de seleccionar tu tipo de vehículo debes proceder a indicar la ubicación en la cual serás recogido por el Uber.

Al momento de cobrar el servicio Uber, utiliza el siguiente sistema:

  • Si el auto viaja a menos de 17 kph (11 mph), te cobrarán por minuto.
  • Si viaja a más de 17 kph, te cobrarán por kilómetro.

Para finalizar, realizas la valoración del servicio.

Cuáles son las ventajas de Uber frente a los taxis.

  • Es más seguro, ya que Uber verifica los antecedentes de los conductores de forma rigurosa.
  • Puedes elegir si quieres que el conductor sea bilingüe.
  • Puedes pedir que tu conductor incluya guía turística.
  • Todos los pagos se realizan con tarjeta de crédito.
  • Los automóviles son de modelos recientes.
  • El conductor nunca te dirá que no te puede llevar a tu destino.
  • Puedes escuchar la música que desees.
  • El conductor no discute contigo.
  • Los vehículos son más limpios.
  • Viajas con más comodidad y más estilo.
  • Los vehículos de Uber tienen porta equipajes más amplios.

¿Por qué causa tanta polémica?

Uber ha causado polémica en todos los países en los que se ha instalado, debido a que según los conductores de los taxis tradicionales, el servicio que presta la plataforma digital es ilegal.

En países como Alemania se prohibió el servicio y en ciudades como París, Londres y España se han presentado constantes protestas en contra del servicio.

Los detractores de Uber alegan que el servicio compite de forma desleal con el servicio de taxis tradicional, ya que un vehículo que trabaja con la aplicación no paga impuestos como lo hacen los taxis.

Definitivamente la llegada de Uber ha revolucionado el servicio de taxi en el mundo, trayendo un modelo de negocio totalmente diferente en el que la calidad del servicio está por encima de todo.

 

Cuéntame tu experiencia utilizando Uber

Comparte tu opinión abajo en los comentarios.

Deja un comentario
¡Compartir!

6 respuestas en “Cómo emprender con Uber.

  1. Miguel Ángel jaramillo Ramírez

    Como ago para emprender un negocio de uber en nuevo casas grandes Chihuahua,me urge emprender mi propio negocio soy repartidor de pizzas y me se toddas las colonias ya tengo 12 años de experiencia y trato al cliente amo menejar pero ya no quiero ser empleado quiero ser mi propio jefe,y se que kn uber lo puedo lograr,ya tengo 33 años y no pude seguir estudiando solo tengo secundaria y muchas ganas de salir adelante por mis hijos tengo 3 y quiero ser una inspiración para ellos,de antemano muchas gracias

  2. GEMA

    Hola mi nombre es Gema soy de Cádiz. Me gustaría saber si habría posibilidad como empresa que soy de gestionar un equipo de vehículos para esta zona. En el sur de España.
    La verdad. Los taxis por conocimiento de personas que trabajan ahí no son lo suficiente y las personas esperan hasta más de media hora o una hora para poder coger un taxi. Me gustaría poder gestionarnar un equipo y sin problema de que sean revisados por ustedes. Ya que se que muchas personas tienen muy buenos vehículos y son conductores buenos con experiencia a valorar por ustedes sin problema y que están desempleados debido a la situación de la pandemia.
    Se puede aprovechar esta coyuntura.
    Me gustaría saber como comunicar con ustedes.
    Gracias.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *