Cómo crear hábitos y dejar de perder el tiempo.

Creer que tener más tiempo para hacer algo, es suficiente para convertirlo en un hábito, es un error en los que muchos caen, puesto que no es más productivo aquel que tiene más tiempo para realizar determinada actividad.

Realmente son los hábitos, y hablo de los buenos hábitos, los que determinan que llevemos a cabo tareas colosales en poco tiempo.

Por esto hoy quiero hablarte sobre el por qué debes comenzar a crear hábitos y dejar de perder el tiempo.

Los hábitos y el tiempo.

He conocido personas que solo pueden dedicar los fines de semana para realizar proyectos en los que avanzan más que otros que tienen toda la semana para ejecutarlos.

¿Por qué sucede esto?

La razón es que las primeras han cultivado un hábito y las segundas se han confiado del tiempo.

Aquí es donde el hábito supera al tiempo en todos los frentes.

La improductividad hace su mágica aparición cuando no tienes un hábito definido. La batalla contra la resistencia ha comenzado y esta es una de esas batallas en las que no estar preparado significa la derrota inminente.

El hábito es la mejor arma de destrucción masiva que tendrás cuando se presente la resistencia.

La resistencia son todas aquellas excusas que se presentan cuando tienes que realizar algo.

Trabaja en tus hábitos día tras día sin parar y verás como el tiempo se convierte en un agente completamente insignificante para lograr tus objetivos.

¿Y cómo cultivar un hábito? te estarás preguntando. Sigue leyendo y lo sabrás.

Cómo cultivar un hábito.

Cuando cultivas un hábito te estas asegurando que en el futuro no tendrás que pensar mucho a la hora de ponerte manos a la obra.

Cuando confías en que tienes tiempo de sobra para hacer algo y no te preocupas por cultivar el hábito de hacer esa tarea, no lograrás cumplir con tus objetivos y todo se dilatará increíblemente.

En caso de tener tiempo para realizar actividades procura crear y cultivar hábitos.

Se dice que una persona necesita de 21 días para crear un hábito, otros dicen que son 33 días y algunos aseguran que son 66 días.

Yo pienso que los días dependen de la dificultad de cada hábito.

También debes pensar en que no todos tenemos las mismas habilidades y puede que un hábito sea fácil para ti, pero complejo para otros.

Si utilizas bien tú tiempo y te dedicas a crear hábitos, lograrás cumplir con más metas.

 5 Pasos para cultivar un hábito.

1. Destruye tus limitantes mentales.

Antes de comenzar a crear tu nuevo hábito, debes olvidarte de todo aquello que te limita para no hacerlo.

Ignora por completo a esa vocecilla que te dice que no puedes hacerlo, que no tienes tiempo, que no eres bueno en eso o aquello. Esa será tu primera tarea, quitar de tu camino todas esas gigantes rocas que te impiden comenzar con tu nuevo hábito.

Para esto puedes hacer el siguiente ejercicio:

Escribe todas esas limitantes en una hoja de papel y al lado de cada una vas a escribir una frase positiva que contrarreste la limitante.

Imagina que eres una persona que no es buena para madrugar, y decides crear ese nuevo hábito.

Lo primero que debes hacer es impedir el saboteo mental y programar tu reloj para levantarte temprano.

Tal vez debas empezar por acostarte más temprano y dejar de trasnochar.

2. Establece una rutina diaria.

Define cuando vas a empezar y hazlo, pero no lo aplaces, cumple con tu compromiso.

Para cumplir debes empezar con tu rutina diaria, no importa si al principio parece muy complicado, verás que con el tiempo se va volviendo algo más automático.

Un hábito es algo que te intenta sacar de tu zona de confort, por lo tanto, recibirás constantes ataques de tu mente intentando convencerte de que no lo hagas.

Tu cerebro no quiere gastar energía y crear un nuevo hábito será un gasto energético alto, por eso hace que conserves tu energía haciendo nada. Debes estar preparado para esto.

3. Define el momento.

Establecer la hora en la que comenzarás a crear tu nuevo reto es muy importante, yo diría que es lo más importante.  Piensa en tu hábito y ensaya diferentes horas para realizarlo.

Si quieres hacer ejercicio, tal vez sea mejor en las mañanas o en la noche, incluso en las tardes, tú decides, lo importante es que no se te cruce con otra actividad, lo que sería una roca en el camino.

En mi caso, siempre dedico las mañanas para hacer ejercicio y leer, ya que me he dado cuenta  que es la hora en la que más tiempo tengo para ejercitarme y menos interrupciones tengo para disfrutar de un libro.

Sin embargo, las noches no son mi fuerte. Antes era bueno trasnochando, pero ahora no tanto, por lo que a las 10 pm estoy buscando la cama.

Es importante que no permitas que pase un solo día sin ejecutar tu rutina, únicamente en casos muy extremos dejarás de hacerlo. Así se irá forjando tu hábito.

 4. Verifica tu progreso.

Verificar tu progreso te da motivación para seguir adelante con tu meta de crear un hábito.

Puedes utilizar un cuaderno o tu celular para ir registrando cuánto tiempo estás haciendo ejercicio, cuántas páginas leíste o cuántas palabras escribiste. Claro, si se trata de escribir un libro.

Esto te puede ayudar también a visualizar qué días no hiciste tu rutina y qué puedes hacer para corregirlo.

5. Evita las distracciones.

Cuando decides comenzar a desarrollar un nuevo hábito te encontrarás con algunos obstáculos que se encargarán de evitar que logres tu cometido.

Las interrupciones más comunes en las que puedes caer son:

  • Llamadas telefónicas.
  • Revisar el correo electrónico.
  • Entrar en las redes sociales.
  • Visitas inesperadas, entre otras.

Para evitar esto debes desconectarte de todo aquello que tú creas que te puede interrumpir. Si el hábito que quieres implementar es leer todos los días, entonces busca un lugar tranquilo de tu casa, apaga el teléfono y pide no ser molestado, esto en caso de que vivas con otras personas, además debes comprometerte a leer el tiempo que te propusiste.

Evita al máximo las interrupciones, puesto que cuando empiezas a trabajar y eres interrumpido, tu cerebro tarda hasta 25 minutos en volver a concentrarse, lo cual te hará perder tiempo valiosísimo, esto es algo que no te permitirá avanzar en el logro de tu objetivo.

La verdad es que a mí me costó mucho tiempo crear y cultivar hábitos productivos, sin embargo, fui consciente y retomé el camino correcto, lo que me ha llevado a culminar muchas cosas con muy poco tiempo de trabajo.

Olvídate del tiempo, ya que este no es un factor determinante.

Puedes tener trabajo, familia, amigos y aun así cumplir con todos tus proyectos sólo con desarrollar hábitos correctos.

Espero que comiences a dedicar más tiempo a crear y a cultivar hábitos verdaderos que impulsen a la estratosfera todos tus proyectos.

¿Cultivaste algún hábito recientemente?

Comparte tu opinión abajo en los comentarios.

Deja un comentario
¡Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *