Hay una estadística impresionante la cual afirma que el 70% de las personas que ganan la lotería acaban siendo pobres nuevamente. La razón de esto es, la mala relación que estas personas han tenido con el dinero toda su vida.
La falta de riqueza no tiene nada que ver con las oportunidades, con la suerte o con la familia de la que provienes. La falta de dinero está directamente relacionada con la forma cómo piensas y te comportas con el hecho de tenerlo.
Para que puedas mejorar este aspecto hoy te voy a hablar de los 5 consejos que te ayudarán a mejorar tu relación con el dinero.
1. Cambia tu historia con el dinero
La historia que tienes con el dinero puede ser buena o puede ser mala. Todo depende de lo que hayas vivido y de la forma como fuiste educado en relación a él.
Si viviste en una familia en la que tus padres detestaban el dinero y se expresaban de manera negativa sobre la riqueza, lo más probable es que también seas un detractor de este.
La buena noticia es que, tu no tienes que continuar por el mismo camino y siempre podrás cambiar tu historia hacía él. Comenzar a ver el dinero como una herramienta que te puede ayudar a lograr grandes cosas en tu vida sería un buen comienzo.
También puedes leer: 6 Formas de obtener dinero para tú idea de negocio.
2. Cambia tu mentalidad
La mentalidad se define como la forma como te relacionas y reaccionas a ciertas cosas de la vida. Si tienes una dificultad y solo te enfocas en buscar los errores y los responsables que lo han generado, entonces tienes una mentalidad estancada.
Por el contrario, si tomas una actitud positiva, buscando soluciones a tus problemas, permitiéndote aprender a mejorar cada vez más tu vida, entonces estarás convirtiéndote en una persona con una mentalidad de crecimiento.
Tú decides si quieres enfocarte en el hecho de no tener dinero o ponerte en acción y buscar oportunidades para que este venga a ti.
También puedes leer: Mindset: la mentalidad del éxito
3. Edúcate financieramente
Cuando una persona se educa sobre algo tiene la capacidad de evolucionar y ver las cosas desde otra perspectiva, esto se debe a que alguien educado tiene la capacidad de abrir la mente de una manera extraordinaria.
Por lo tanto, cuando conoces más acerca del dinero, como se genera, como se administra, como se invierte, etc. Estás dejando de ser una persona que solo piensa lo que cree y no lo que realmente es.
La educación financiera te permitirá saber realmente de que se trata tener dinero y de cómo lo puedes convertir en una herramienta para multiplicarlo.
4. El dinero no llena ningún vacío
Aquellas personas que no tienen una buena relación con el dinero sienten que no lo pueden tener en los bolsillos y que lo tienen que gastar a como dé lugar.
Gastar el dinero en cosas que te gustan no tienen nada de malo, pues uno de los usos de este es gastarlo y pasarla bien haciéndolo.
Sin embargo, cuando lo gastas mecánicamente, sin pensar lo que estás haciendo, se convierte en algo muy peligroso.
Gastar y gastar sin medida solo demuestra que tienes un vacío que nunca se va a llenar comprando cosas. Esto ha llevado a muchas personas a la ruina y es un tema que debe ser tratado desde la terapia psicológica.
5. No te quejes
Cuando alguien se queja todo el tiempo solo está demostrando que tiene una mente completamente débil, además se vuelve increíblemente toxico para su entorno. Haciendo que todos los que lo rodean quieran estar muy lejos de esa persona.
Cuando te quejas todo el tiempo de tu falta de dinero, de las cuentas que tienes que pagar y de las necesidades que estas pasando, solo puedes esperar una sola cosa:
Que el dinero no venga a ti.
Toma las cosas de forma positiva. Si tienes deudas, pues págalas y no te metas en más líos, si tienes una situación financiera mala, entonces busca oportunidades para ganar más dinero.
En definitiva, es tu decisión hacer que las cosas cambien y que tu relación con el dinero mejore totalmente.