3 Libros que me sacudieron la mente.

Existen libros que después de que los lees no los puedes olvidar, se quedan en tu memoria para siempre y dejan una huella imborrable en ti. Algunos te divierten, otros te ponen a reflexionar, pero otros te sacuden la mente.

En este artículo quiero hablarte de tres libros que me sacudieron la mente:

1. “Padre rico, padre pobre”. (Robert Kiyosaki).

DSCN7495Supe que este libro existía curiosamente, cuando me encontraba conversando con mi padre sobre la importancia del dinero y la libertad financiera. Él lo tenía en su biblioteca y me recomendó que me lo leyera.

“Padre rico, padre pobre”, es un libro escrito con un lenguaje muy sencillo y fácil de digerir, en éste, el autor cuenta la historia sobre su padre (Padre pobre) y el padre de su mejor amigo (Padre rico) y las enseñanzas que le dejaron estos dos personajes en cuanto al dinero y la forma de hacer negocios.

Kiyosaki relata cómo vivió en la pobreza antes de convertirse en millonario y cómo rechazó trabajos que le ofrecían sus amigos. Él pensaba que si aceptaba un empleo nunca podría ser libre financieramente.

En este libro explica cómo piensan los ricos, cómo hacen sus inversiones y por qué es importante tener activos que te produzcan dinero, cómo los ingresos pasivos te convertirán en una persona rica y por qué pensar en una jubilación es lo peor que te puede pasar.

Este libro derrumbó los mitos que tenía sobre el dinero y las personas ricas, me demostró que cualquier persona puede superarse y dejar la pobreza atrás, que la riqueza está al alcance de todos, siempre y cuando tengamos la disciplina y la convicción para lograrlo.

“Padre rico, padre pobre” no es un libro de negocios, y tampoco es una guía para aprender a invertir, este es un libro para abrir la mente y aterrizar las ideas que tenemos sobre el dinero.

 2. “La semana laboral de 4 horas” (Timothy Ferris).

DSCN7497Este libro lo conocí un día leyendo blog donde lo recomendaban, la verdad nunca había oído hablar de Tim Ferris y menos de sus peculiares ideas sobre el trabajo. Sin embargo, el título de por sí ya es muy impactante, ¿una semana de trabajo de solo cuatro horas?

Busqué en internet una reseña del libro y me cautivó tanto que inmediatamente lo compré y lo devoré dos veces, fue una bomba para mí. Comienza relatando cuántas veces fue rechazado éste antes de ser publicado, 26 en total. De ahí en adelante te puedes dar cuenta que Ferris no tira la toalla fácilmente con sus proyectos.

En este libro de 478 páginas el autor te enseña cómo sacudirte los miedos, cambiar el chip de tu cabeza y arrancar a buscar tu vida soñada. No obstante, para lograr todo esto debes aprender a eliminar de tu vida todo aquello que te hace perder el tiempo.

En “la semana laboral de 4 horas” Tim te enseña a crear tu propia “musa”. La musa es ese negocio que debes automatizar y poner en piloto automático para poderte ausentar de él y vivir a lo grande.

El ausentismo del que se escribe en este libro no es un acto de escapismo sacado de un espectáculo de las vegas, se refiere al acto inteligente y calculado de crear, poner a trabajar a tu musa por ti y sacarte un master en beneficios por ausencia, algo que no es más, que irse de viaje por Europa sin que tu negocio necesite mucho de tu intervención.

Amante de la liberación, Ferris te enseña a crear minijubilaciones de modo que puedas escaparte de tus obligaciones sin dejar de ganar dinero, al mismo tiempo que abrazas la vida móvil.

Dentro de todas las interesantes herramientas que encuentras en este libro, tienes los onirogramas, estos son cuadros en donde plasmas todos tus deseos, sueños o ideales que quieres cumplir, asignándoles una fecha para hacerlos realidad y así evitar que se queden en el olvido. Con ejemplos muy claros Timothy Ferris te muestra cómo realizar esta actividad paso a paso.

También puedes encontrar consejos de cómo manejar tu correo electrónico de manera que no te consuma la vida y así tengas más tiempo para lo más importante. Así mismo, encuentras múltiples métodos de productividad muy fáciles de entender y aplicar como la regla del 80/20, que dice que el 80% de los resultados procede del 20% de los esfuerzos realizados y del tiempo invertido y la ley de Parkinson.

Uno de los capítulos que más me impactó de este libro es en el que Tim enseña a crear una propuesta para presentarle a tu jefe y lograr trabajar a distancia, ósea utilizando la herramienta del teletrabajo o trabajar desde tu casa.

Finalmente, este increíble best seller te cuenta cómo puedes viajar por el mundo con poco equipaje y gastando poco dinero, solo o con tu familia, para Tim Ferris nada es un impedimento para hacer lo que siempre has querido hacer en tu vida.

Tim Ferris es un completo autodidacta, en su blog fourhourworkweek.com te demuestra cómo aprender cualquier actividad en pocas semanas, desde un idioma hasta tocar la batería, pasando por el tango y las recetas de cocina. En pocas palabras, Ferris es una persona como pocas que piensa que no hay nada imposible de realizar en la vida y que todo es solo cuestión de método.

 3. “Steve Jobs” (Walter Isaacson)

DSCN7496Hace poco leí en facebook el estado de una amiga en el que decía que la película de Steve Jobs le había impactado mucho porque el tipo había hecho cosas alucinantes. Yo le conté a mi amiga que si la película le había parecido alucinante, entonces cuando leyera el libro su cabeza iba a volar en mil pedazos.

Nunca había leído una biografía, no me llamaban mucho la atención, pero dejé a un lado mis predisposiciones y le entregué parte de mi tiempo a este coloso de 736 páginas. No me defraudó, para mi leer en la noche es la mejor cura para el insomnio; sin embargo, esta historia me mantuvo en vela durante varias semanas, y no es para menos, la historia de uno de los más grandes genios del mundo es cautivadora e inspiradora y es difícil resaltar lo más importante de este libro ya que Steve se caracterizó siempre por realizar cosas fuera de lo normal.

Paul Jobs era el nombre de su padre adoptivo, él le enseñó a Steve que cuando hiciera algo debía tener un nivel de detalle tan alto que tenía que incluir las cosas que no se podían ver. Esto se tatuó tan profundo en la mente de Jobs que lo llevó a todos los niveles de su vida, incluido obviamente, el diseño de los productos Apple.

Él insistía en que los componentes internos de sus computadoras debían tener un diseño hermoso aun cuando no se pudieran ver y fue algo que le causó constantes diferencias con su equipo de trabajo, ya que ese nivel de perfección hacia retrasar la salida al mercado de los productos.

Dentro de lo más relevante de su vida, que es algo que en la película no se cuenta, es cuando Steve Jobs vuelve a Apple y lleva a la compañía a tomar la delantera en el mercado, valiéndose de la innovación como un aspecto primordial y trascendental en el progreso de Apple. Debido a la crisis económica que se vivía en ese momento, las demás compañías ahorraban en inversión para investigación y creación de nuevos productos, Steve hizo totalmente lo opuesto y dedicó el dinero suficiente para avanzar en ese tema.

Cuando la crisis desapareció, Apple había tomado la delantera a sus competidores en desarrollo tecnológico y por lo tanto, la delantera en el mercado.

Steve Jobs era un visionario, aportando las más increíbles y creativas ideas, dentro de las que se encuentran el iPod y la tienda iTunes. Esta última una de las más maravillosas y creativas, pero de las más difíciles de llevar a cabo, debido a que tuvo que convencer a toda la industria discográfica de vender una canción por 99 centavos de dólar, eso era algo que nadie quería aceptar. Por esa razón Jobs se reunió con las disqueras, productores musicales y cantantes para convencerlos de llevar su música a itunes.

Esta biografía es uno de los libros más interesantes que me he leído y estoy completamente seguro de que te mantendrá hipnotizado, página por página y viviendo con la zozobra de que algún día llegarás a la página 736.

¿Cuáles son los libros que han sacudido tu mente?

Comparte tus pensamientos conmigo.

Deja un comentario
¡Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *