12 secretos infalibles para convertirte en una máquina de ideas.

“A veces es difícil expresar lo quiero decir. La gente puede pensar que la creatividad es algo que se enciende y se apaga, pero no es así, simplemente sucede. Como una descarga de todas aquellas cosas que se guardan en la mente. Nunca se sabe cuándo va a suceder, pero cuando ocurre es como magia”.

Esto es lo que la cantante Gwen Stefani dice en un comercial de la famosa marca Helwet Packard, refiriéndose al hecho de que la creatividad no es una maquinita que podemos  prender y apagar como nos dé la gana.

En el caso de que el texto no hablara de creatividad, sino de ideas, ¿Aplicaría exactamente lo mismo?

Estoy seguro que sí. Al fin y al cabo, generar ideas es un proceso creativo.

¿Entonces, cómo puede una persona mantenerse generando ideas todo el tiempo?

En el post de hoy voy a darte la respuesta a esta pregunta revelándote mis 12 secretos infalibles para convertirte en una máquina de ideas.

Sin más preámbulos demos rienda suelta al post.

1. Mantente alerta.

Nunca se sabe dónde va a saltar la liebre o mejor dicho nunca se sabe en qué momento nuestra musa va a aparecer. Las ideas simplemente se posan en tu mente, así como una mariposa se posa sobre tu hombro.

Esto significa que debes mantenerte muy alerta para poderlas atrapar. Recuerda que son muy escurridizas y no sabes cuándo volverán a aparecer.

«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.

Esta es la famosa frase del pintor Pablo Picasso y lo que te quiere decir es que las ideas llegan, pero no puedes quedarte ahí no más esperando a que aparezcan, debes ponerte en acción y encontrarte bien concentrado trabajando.

 

«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.

– Pablo Picasso.

 

Cuando hablo de trabajo, quiero decir que si eres un escritor, entonces debes ponerte a escribir o si eres un pintor debes estar pintando. Esa es la mejor manera de invocar a la musa.

2. Prueba cosas nuevas.

Para invocar las ideas es necesario que estés experimentando cosas nuevas, y cuando hablo de cosas nuevas no me refiero a que tengas que saltar en paracaídas o entrar en una jaula con leones hambrientos; nada de eso. Me refiero a que debes realizar actividades que normalmente no haces.

Si juegas fútbol y nunca te ha interesado otro deporte, entonces puedes cambiar y practicar baloncesto o el deporte que desees.

Si lees revistas de negocios, podrías empezar a leer revistas sobre algún tema en particular del cual nunca esperarías leer.

La idea es obligar a tu mente a salir de su zona de confort, permitiendo que se creen nuevas oportunidades para nuevas ideas.

Para mantener este hábito, yo siempre trato de leer sobre temas totalmente distintos y sobre todo que no me gusten.

Voy a darte un ejemplo.

Soy un fanático de los libros sobre negocios y desarrollo personal, eso es lo que leo generalmente, ahora bien, para propiciar la llegada de nuevas ideas, cada seis meses trato de leer un libro sobre algo que no me gusta. Esto me ayuda a lograr atraer nuevas ideas a mi cabeza.

3. Relájate.

Me encantan los gatos y siempre que veo uno por ahí, me aproximo para acariciarlo. Estos felinos por lo general son esquivos y al primer intento de acercarme a tocarlos, inmediatamente se esfuman.

Así son las ideas cuando obligas a tu mente a crearlas, por lo cual es muy posible que estas se nieguen a aparecer.

Cuando tengas un bloqueo mental, que por cierto pasa mucho; lo mejor es que te des un respiro y realices otra actividad donde no esfuerces mucho la mente, así harás que las ideas regresen y evitarás que te estalle la cabeza.

Esto es muy útil cuando tienes que hacer una actividad creativa, como por ejemplo, escribir, que es lo que estoy haciendo en este momento.

En ocasiones cuando estoy  escribiendo me bloqueo, sin embargo, trato de esforzarme un poco más para escribir sin ningún éxito. Si decidiera obligar a mi mente a continuar, lo más probable es que caiga en una especie de letardo y ya no pueda seguir escribiendo.

Es como un auto sin gasolina. No irá a ningún lado, debe recargarse.

¿Qué hago?

Dejo lo que estoy haciendo y me acuesto a pensar un poco en otras cosas para ver si vuelve la musa, sino es así, quiere decir que la fábrica creativa ha cerrado y no habrá más atención por este día.

Mañana será otro día para crear.

4. Escucha a otros.

Muchas veces no escuchamos a los demás porque estamos siempre hablando y hablando de nuestras cosas, y esto es algo que no le permite a tu mente crear nuevas ideas.

Puedes acercarte a personas con las que nunca has tenido una conversación sería y escuchar lo que tienen que decir, verás cómo luego van fluyendo las ideas.

5. Lee libros.

Leer libros te abre la mente a una cantidad de Ideas de personas que han vivido experiencias asombrosas. Lastimosamente hay gente que no ha cultivado el hábito de la lectura perdiéndose de una fuente de ideas que por lo general nunca se termina.

6. Anota.

No sabes lo importantísimo que es tener a la mano algo para anotar una idea que te acaba de llegar. Recuerda que son criaturas muy esquivas, misteriosas y no se muestran a cualquiera, además, se dan el lujo de no estar disponibles para siempre.

Por eso cuando una idea se pose sobre tu mente, corre a escribirla en lo primero que encuentres.

Por lo general, siempre me llegan ideas sensacionales cuando conduzco mi moto, lo que hace difícil tomar nota. Lo que hago es tratar de memorizarla hasta que pueda detenerme y anotarla.

Ahora tenemos muchos dispositivos a la mano para anotar nuestras ideas. En mi caso, tomo muchas notas en mi teléfono celular, el cual es el dispositivo más cercano que tengo para esta tarea, en mi casa siempre tengo una libreta que me sirve mucho para este propósito, aun así, si no tengo cerca el teléfono o la libreta, siempre puedo anotar la idea en un papel, servilleta o en mi propia mano.

En ocasiones, mi musa ha entrado por mi ventana en medio de la noche. Cuando esto ocurre me levanto inmediatamente de la cama y corro a buscar mi libreta o el celular para anotarla y evitar que se me escape. Si espero hasta el día siguiente, lo más probable es que la haya olvidado.

Hace un tiempo escribí un artículo llamado: 5 grandes mentes de la historia y sus rutinas diarias, y habla sobre las rutinas diarias de algunos personajes históricos importantes. En muchos de ellos había una particularidad que consistía en tener siempre a la mano papel y lápiz para anotar las ideas que les llegaban.

Las grandes mentes nunca dejaban escapar sus ideas, ahora tú tampoco las dejarás ir.

7. Investiga más.

Cuando la musa te visita te sientes excitado por tener una nueva idea rondando tu cabeza, no obstante, no basta con que la idea te llegue, hay que profundizar más en ella para convertirla en lo que realmente debe ser.

No te puedes quedar solo con el envoltorio del regalo, debes ir más allá y buscar en internet, en libros o hablar con otras personas sobre la idea.

Esto te servirá para darte cuenta si tu idea era algo realmente fantástico, o si por el contrario, no es lo que necesitabas.

Recuerdo que en la universidad realizábamos varios ejercicios de creatividad. Uno de ellos consistía en tomar dos bolsas, en una introducíamos papelitos, los cuales tenían escritos un tema en particular y en la segunda introducíamos papelitos con el nombre de un cuento.

Cada estudiante debía primero sacar un papelito de la bolsa de los cuentos y luego otro de la bolsa de los temas. Con esto debíamos realizar una historia y era divertidísimo ver las combinaciones que resultaban.

Yo por ejemplo, de la primera bolsa saqué el cuento de “La cenicienta” y para la segunda bolsa el tema “Punk”.

Lo que se convirtió en: “La cenicienta punk”.

Aunque no lo creas muchas cosas se han creado así y  aquí te doy un ejemplo:

La saga crepúsculo es la combinación de la historia de vampiros de Drácula con la historia romántica de Romeo y Julieta.

Suena muy gracioso, pero si lo piensas bien tiene mucho sentido.

8. Piensa como un niño.

Los niños son personas que ven la vida sin ningún tipo de limitación, les encanta explorar el mundo y siempre están haciendo lo que les gusta sin importar qué digan los demás.

Para ellos todo es posible y para llegar a otra galaxia solo necesitan de dos cosas: una caja de cartón para convertirla en cohete y la sala de sus casas para utilizarla como plataforma de lanzamiento.

Cuando quieras crear nuevas ideas, debes observar y escuchar atentamente a los niños.

Tómate un tiempo para hacerles preguntas y escuchar lo que tienen para decir, quien sabe, tal vez, te den una idea para algo que cambie la vida de la humanidad.

Pensar como niño es una forma para atraer nuevas ideas a tu vida. Pensar sin barreras de ningún tipo que te entorpezcan la mente. Recuerda que todos algún día fuimos niños.

 

Cuando quieras crear nuevas ideas, debes observar y escuchar atentamente a los niños.

 

10. Hazte preguntas.

A muchas personas les molesta alguien que pregunta mucho, pero los estudios han comprobado que aquellos a quienes les gusta preguntar son las más inteligentes.

No tragues entero, decimos en mi país cuando quedas con dudas y no preguntas para despejarlas….Esto no es nada bueno.

Cuando te haces preguntas, estas profundizando en hechos que te permitirán llegar a ideas que nunca se te hubieran ocurrido nunca.

11. Piensa diferente.

En inglés hay una frase que dice: think outside the box, que traducida al español sería algo como “piensa fuera de la caja” y se refiere a pensar de forma totalmente diferente y creativa.

Para pensar fuera de la caja debes salirte de ella y explorar lo que hay en el exterior.

Imagínate que estas es un bosque lleno de árboles; pensar fuera de la caja es buscar una colina para ver sobre el bosque y observar todo lo nuevo que hay en el horizonte.

12. Sal a caminar.

Ya te había dicho que se me ocurren muchas ideas cuando estoy conduciendo, de igual manera, se me ocurren más cuando estoy haciendo ejercicio, más concretamente, cuando estoy corriendo.

Esto sucede porque el ejercicio aumenta el flujo de sanguíneo que va a mi cerebro, permitiéndole a una mayor activación. Esto producirá una gran cantidad de alucinantes ideas llegando a tu cabeza en plena actividad.

El famoso pianista Alemán Beethoven, tenía como costumbre salir a dar un paseo en las tardes. Eso sí, siempre llevaba partituras en blanco con él para anotar las ideas musicales que se le vinieran a la mente.

Este es un buen ejemplo de cómo no dejar que su musa se le escapara.

Para finalizar.

Ya conoces entonces los 12 secretos infalibles para convertirte en una máquina de ideas.

Solo tienes que ponerlos en acción hoy mismo para empezar a ver llegar las ideas por montones.

Espero que te sirvan de mucho y por favor comparte este post en con todos aquellos amigos que tú sabes que necesitan crear ideas ahora.

Ahora sigues tú.

¿Cuál crees que es el secreto que más puede atraer ideas a tu mente?

Comparte tu opinión abajo en los comentarios.

Deja un comentario
¡Compartir!

2 respuestas en “12 secretos infalibles para convertirte en una máquina de ideas.

  1. avatarGustavo

    Excelente aporte. A mí me ha ayudado muchísimo el punto 6 No salgo de casa sin mi libreta, es mejor tenerla y no usarla que no tenerla y necesitarla. Anotar cualquier idea por simple que parezca, hay ideas pequeñas que toman forma y se convierten en grandes ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *