Según la revista Forbes el 20% de las pequeñas empresas fracasan en su primer año de actividades. ¡¡¡Pero no te angusties!!! En este video te daré 11 consejos para que tengas un negocio exitoso y así puedas evitar que tu emprendimiento haga parte de esta detestable lista.
1. Trabaja duro e inteligente
Aunque no lo creas en ocasiones se trabaja más en nuestro propio emprendimiento que cuando estábamos en un empleo, esto se debe a que e muchas ocasiones necesitamos empezar desde cero y esto generalmente toma de mucho trabajo duro.
Sin embargo, no se trata de trabajar solamente duro, también lo puedes hacer de forma inteligente, par lograr este propósito puedes utilizar herramientas tecnológicas, asesorías o personal que te apoye en todas las labores del negocio.
2. Conoce las finanzas de tu negocio
Tienes que saber todo acerca de tu negocio. Desde cuales son las materias primas con las que se fabrica o trabaja hasta la venta del producto y posterior posventa, además de las finanzas que lo componen. Esto te permitirá tomar mejores decisiones. Esto incluye llevar el control de las mínimas estadísticas básicas de ventas y contabilidad.
3. Respeta a la gente que te rodea
No es posible tener un negocio exitoso si las personas que te están apoyando en salir adelante no reciben un trato respetuoso de parte tuya. Debes mantener un ambiente agradable dentro de tu empresa, esto permitirá que tus empleados trabajen motivados y tranquilos.
También puedes leer: 7 Valiosos principios del emprendedor samurái.
4. administra el dinero inteligentemente
Debes ser muy inteligente con manejo del dinero, no lo gastes en cosas que el negocio no necesita. El dinero del negocio debe estar separado de tu dinero personal.
También puedes leer: 5 consejos para mejorar tu relación con el dinero
5. No escuches a fracasados
Escucho a muchas personas decir que quieren comenzar su negocio, pero un tiempo después veo que no han arrancado nada. Esto ocurre porque se la pasan escuchando consejos de personas fracasadas. Escuchar a este tipo de personas solo puede convertirte en un fracasado más.
6. Compárate contigo mismo
Es un error muy común ver como los emprendedores están comparándose todo el tiempo. Se comparan con personas que llevan toda una vida haciendo negocios, mientras ellos apenas están comenzando.
Pienso que esto de compararse es una actividad muy desmotivadora, ya que lo único que logra es hacerte sentir poca cosa. Mejor compárate con la persona que eras hace un año, hace 5 años o hace 10 años.
La energía que usas para compararte mejor inviértela en las actividades que debes realizar para mejorar como emprendedor.
7. Enamora a tu cliente
Piensa en como enamorar a alguien y sabrás como tener a tu cliente rendido a tus pies. Crea estrategias para hacer sentir a tu cliente como la persona más importante del mundo. Llámale por su nombre, recuerda su cumpleaños, envíale un detalle para que sepa que es muy importante para tu negocio.
Esto te dará una ventaja competitiva sobre las demás empresas y más aun, en un mundo donde hay tantos negocios iguales al tuyo.
8. Olvídate de las fórmulas mágicas
No hay fórmulas mágicas, tampoco hay algoritmos fantásticos y menos atajos ocultos para que tu negocio sea exitoso. Hay que poner los pies en la tierra y dejar de creer en esas fantasías de recompensas rápidas.
Ser millonario en 6 meses es un cuento de hadas mal relatado, olvídate de eso y mejor piensa en que vas a hacer mañana para llevar a tu negocio al próximo nivel.
9. Aplica el kaizen a tu negocio
Kaizen es un término japonés que significa mejorar continuamente y este se ha aplicado con éxito durante más de 50 años en empresas como: Toyota, honda y Sony.
La idea del método Kaizen es que varios cambios pequeños y graduales dan mejores resultados que un único cambio grande.
10. Busca ayuda.
Hay una frase que dice: «Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos».
El camino del emprendedor no tiene por qué ser solitario, puede ser que al principio lo sea, pero llegará el momento en el que tendrás que buscar ayuda en personas con más experiencia o conocimientos.
No seas terco. Si necesitas apoyarte en alguien hazlo.
11. Mantén el ojo en la mira.
Un franco tirador nunca quita el ojo de su mira, porque si lo hace pierde a su objetivo, de igual forma tu debes enfocarte en tus objetivos.
Puede ocurrir que se te presenten situaciones que te quieran hacer cambiar tus objetivos, pero debes ser fuerte para mantenerte concentrado en ellos.
Define claramente tus objetivos, determina las actividades para alcanzarlo y comienza a ejecutar estas tareas. Esta es la forma en que podrás progresar y tener el negocio de éxito que tanto quieres.