Trabajar desde casa o el teletrabajo es una de las grandes ventajas que tienen las personas hoy en día y cada vez más personas en el mundo optan por este tipo de trabajo, ya que todo esto se puede lograr gracias a la magia que ofrece internet. En este artículo te contaré cuáles son las seis principales ventajas que esto te brinda.
1. Evitas tener que desplazarte hasta tu trabajo.
Muchas personas tienen que soportar todos los días hasta 2 horas en un autobús para llegar a sus trabajos y en las horas pico donde hay más congestión deben soportar todo tipo de incomodidades, así tengas tu propio vehículo tampoco escaparás a los trancones y al estrés que genera conducir todos los días hasta tu lugar de trabajo, claro eso es solo el principio, ya que no te puedes quedar viviendo en tu trabajo, debes volver a tu casa y deberás sufrir la misma tortura.
Cuando trabajas desde tu casa ya no tienes que sufrir este tipo de situaciones, solo te levantas de la cama, te diriges hacia tu escritorio donde está tu computadora y eso es todo.
2. No hay que soportar más a los malos compañeros.
Creo que a todos nos ha pasado, en algún momento hemos tenido un compañero de trabajo insoportable, ese molesto ser que nos hace la vida imposible y nos hace desear no estar ahí.
A mí me ocurrió en mi época de empleado, tuve un compañero de trabajo que me hizo la vida imposible durante tres largos meses, hasta que lo enfrente y lo puse en su lugar.
Cuando trabajas desde casa solo te tienes a ti, no hay compañeros indeseables o molestos, no te desmotiva trabajar porque sabes que no habrá nadie que te haga la vida imposible, serás más productivo y trabajarás más feliz.
3. Se acaba la incomodidad de pedir un permiso para salir.
Es de las cosas más incomodas que existe, pedirle permiso a tu jefe para salir a hacer algo que lamentablemente no puedes hacer en otro horario. No sabes cómo decirle, sabes que no va a hacer buena cara o que tal vez va a decirte que no.
Cuando trabajas desde casa no hay un jefe, quiere decir que eres tu propio jefe, tú manejas tu tiempo como se te dé la gana, eso sí debes cumplir con tu trabajo responsablemente, pero aparte de eso, puedes salir a la hora que quieras y hacer tus diligencias sin ningún apuro.
4. Pasas más tiempo con tu familia.
Trabajar de 8 a 10 horas diarias más las horas de desplazamiento para ir y volver de tu trabajo hacen que muchas veces no pases suficiente tiempo con tu familia o tus amigos.
El tiempo con la familia es muy importante y eso no tiene ningún precio. Conozco personas que tienen hijos con los que no pueden compartir el tiempo que quisieran porque sus trabajos los tienen completamente absorbidos y esto realmente es triste.
Trabajar desde tu casa te da la gran ventaja de estar con tu familia, de tenerla cerca y estar pendiente de ellos. Tú mismo estableces tus horarios de trabajo y de esta manera puedes dedicarles más tiempo, eso sí respetando tu tiempo para laborar.
5. Tu casa puede ser cualquier parte del mundo.
Cuando tienes que cumplir con un horario laboral, tienes que presentarte en tu oficina y desde ahí trabajar. Tu jefe es feliz si te ve dándole duro a ese aparatejo con teclas y pantalla que esta frente a ti. Para tu jefe la satisfacción de ver a un empleado tan productivo no se iguala con nada.
Hoy en día internet te da una ventaja enorme y es que solo necesitas de tu computadora y una conexión a la nube para que tu lugar de trabajo este en cualquier parte del mundo.
Que importa dónde te encuentres, puedes estar en el centro comercial más cercano o disfrutando de la brisa veraniega en una playa paradisiaca, lo que importa es que tengas a la mano las herramientas para trabajar y cumplass con tus tareas.
6. No hay que verle la cara aburrido de lunes por la mañana a tu jefe.
SLM (Síndrome de lunes por la mañana), este es el síndrome que aquejaba a mi jefe todos los lunes o en su defecto los martes si el lunes era día festivo.
Este síndrome consiste simple y llanamente en llegar de muy mal genio, sin saberse por qué, al trabajo, pero lo peor de todo era que toda esa ira reprimida la pagábamos todos en la oficina.
Lo mejor de trabajar desde tu casa es que puedes estar tranquilo, no tienes que aguantarte la cara de aburrido o el mal genio de tu jefe, sencillamente no tienes a nadie ahí parado mirándote y transmitiéndote su mala energía.
Te invito a ver este documental realizado por VirtualiaNet, en el que se muestran las ventajas del teletrabajo.
¿Quieres trabajar desde casa o ya eres teletrabajdor?
Comparte lo que piensas y tus experiencias conmigo.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Me alegra mucho que te gustó. Un saludo.