Qué es y cómo evitar la parálisis por infoxicación.

La parálisis por infoxicación es uno de los muchos males que ataca a gran parte de los emprendedores de esta era, y consiste en envenenarse la cabeza con cuanta información existe para poder poner en marcha cualquier proyecto. 

Todo comienza con una idea, sueño, propósito o proyecto que se le viene a la mente y la cual quiere desarrollar para mejorar su vida y la de las demás personas de este grandísimo planeta.

Es en este instante, donde el emprendedor se da cuenta de que lo que sabe para comenzar con su proyecto no es suficiente y concluye que debe formarse un poco más en el tema pertinente.

Comienza entonces, una cruzada interminable en el que el emprendedor hace cursos, se lee todos los libros sobre el tema, paga mentorías, en fin un largo etc.

Lo peor de todo es, que después de que recopila todo este conocimiento, sencillamente no pasa nada.

No empieza ningún negocio.

El diagnostico no es más que parálisis por infoxicación.

Como evitar la parálisis por infoxicación.

 

1. Debes tener un objetivo claro.

Cuando busques conocimiento debes estar seguro de que es lo que quieres aprender y por qué es necesario aprenderlo. Debes preguntarte  como ese conocimiento te ayudará en tu negocio, y aún más si estas pagando por ello.

No inviertas dinero en educación que no te va a servir.

2. Actúa inmediatamente.

Luego de que hayas adquirido el conocimiento debes poner en práctica todo aquello que acabas de aprender.

No lo dejes archivado para aplicarlo después, ya que es muy posible que luego de algún tiempo esa información ya este vinagre, me refiero a que ya no será de utilidad.

Esto pasa mucho con aquella información que tiene que ver con internet y tecnología, debido a que todo esto cambia a un ritmo demasiado veloz y lo que sirve tal vez no sirva en 6 meses.

3. Prueba si funciona.

No pases a otro curso o compres otro libro de lo mismo si todavía no has probado que lo aprendido funciona.

Recuerdo un programa de tv en el que mostraban a estudiantes de medio oriente realizando estudios de pos grado en Alemania.

Cuando el programa académico terminó, uno de los estudiantes se acercó al profesor y le preguntó si debía comenzar con un doctorado.

La respuesta del profesor fue: ve a tu país implementa lo que haz aprendido aquí, úsalo ensayalo, ponte a prueba y cuando veas que todo lo que aprendiste aquí ya no es suficiente, entonces vuelve por el doctorado. ¡Antes no!

¡Excelente consejo!

Para terminar.

La idea de adquirir conocimientos es ponerlos en práctica y para eso debes ejecutar el verbo hacer. Porque sin actividad, todo ese conocimiento es simplemente pura cultura general.

¿Tienes otra idea de cómo evitar la parálisis por infoxicación?

Comparte tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario
¡Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *