¿Alguna vez te pasó que al principio del semestre universitario el profesor te daba el tema que tenías que entregar para el final de la asignatura y faltando un día, no sabes cómo diablos lo terminaste?
¿Alguna vez tu jefe apareció en tu escritorio con una torre de papeles diciendo que surgió algo muy importante de última hora y que debe ser entregado en dos horas, pero casualmente faltan dos horas para salir y milagrosamente lo terminas?
¿Alguna vez has tenido que realizar alguna actividad y como tenías todo el día para hacerla, la segmentaste de tal manera que te gastaste todo el día para cumplirla?
Pues si te ha pasado esto, déjame decirte que la ley de Parkinson entró en acción.
¿Ley de Parkinson? Si señores, la ley de Parkinson.
¿Qué es la ley de Parkinson?
Esta ley fue declarada por el Británico Cyril Northcote Parkinson en el año de 1955, la cual afirma que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine.
Imaginemos este escenario, si te dicen que tienes que terminar un informe en un día, este tiempo te tomarás, pero si te dicen que debes entregar el mismo informe en una semana, seguramente una semana demorarás. Esto quiere decir que la mente ha sido programada para realizar el trabajo en el tiempo que se te ha estipulado; por lo tanto, debes establecer metas lógicas para cumplir con tus objetivos. Si programas una tarea para realizarse en un tiempo determinado lo más seguro es que cumplas con ese plazo.
Conocí el caso de una amiga de la universidad, ella estaba en un grupo de estudio con 3 personas más y debían realizar un trabajo durante todo el semestre para entregarlo en la última clase, pues resulta que las otras tres personas se habían comprometido a realizar la tarea, sin embargo, faltando un día para su entrega, no habían hecho nada, por lo que mi amiga se separó del grupo y decidió ella solita hacer en una noche lo de todo un semestre, pues ¡oh sorpresa!, lo logró, además de eso sacó la máxima calificación.
Esto es prueba de que el cerebro cuando tiene que realizar una tarea urgentemente se enfoca de tal forma que lo logra. Hay algo muy importante y se trata de las metas lógicas, debes establecer tiempos adecuados para cada actividad, como por ejemplo, construir un edificio de cien pisos en un mes sería ilógico o escribir una carta de una página no nos puede tomar dos horas.
Espero entonces que pongan en práctica la ley de Parkinson para ponerse tiempos cortos, lógicos y así puedan ser más productivos.
¿Alguna vez has realizado alguna actividad en tiempo record?
Comparte tus experiencias.