Muchas personas creen que para ser un ganador se necesita dinero, contactos, un IQ elevado, e inclusive hasta de suerte. Ser un ganador está determinado solo por una cosa, que por cierto no es ninguna de las mencionadas anteriormente.
Para ser un ganador en cualquier aspecto de tu vida, primero debes serlo en tu mente.
Si preparas tu mente para el éxito, para ganar, podrás lograr cualquier cosa que te propongas por muy difícil que sea y por mucho que los demás te digan que no se puede hacer.
Desde luego debes saber qué necesitas para lograrlo. Es por eso que en el post de hoy te hablaré de las 10 Cosas que debes hacer para tener una mentalidad ganadora.
1. Ser positivo.
Ser positivo no es estar gritando a todo pulmón que la vida es bella, tampoco es ir por la calle saltando de felicidad, abrazando a todo el mundo, y mucho menos, irse al otro extremo de las cosas, hasta el punto de no poder sentirse mal por las cosas negativas que te sucedan.
Cuando te hablo de la mentalidad positiva me refiero a tomar las cosas que te estén ocurriendo de forma madura, pensando en el mejor resultado posible.
Una mentalidad ganadora siempre busca tener una actitud positiva, sin importar que tan difíciles se pongan las cosas.
Así es mi amigo, los problemas no se solucionan quejándose o maldiciendo la vida por lo que estás viviendo. La mentalidad positiva juega a la gallina con la adversidad. Se le va de frente, la desafía para ver cuál de los dos es más fuerte y ver quién se quita primero del camino.
La mentalidad ganadora es positiva, lo que le permite extraer lo mejor de cualquier situación para mejorar su vida.
2. Aprender constantemente.
Si deseas convertirte en una persona con mentalidad ganadora debes estar en constante aprendizaje y la autoeducación es un pilar fundamental para esto.
Aprender frecuentemente te mantendrá actualizado en todos los temas de tu campo de acción, además, te permitirá crear nuevos conocimientos y nuevas ideas para aplicar en tu vida.
3. Ser decidido.
Cuando eres niño vives al cuidado de tus padres, dependiendo siempre de las decisiones que ellos tomen por ti hasta que logras tu mayoría de edad. Ahí es cuando debes comenzar a tomar las tuyas.
Pero, tener la mayoría de edad no significa que sepas tomar buenas decisiones, y como no estás acostumbrado a esto, simplemente te bloqueas.
La mentalidad ganadora debe desbloquearse para tomar una decisión y debe liberarse para poder avanzar, por consiguiente, quedarse congelado no es una opción.
4. Ser persistente.
Una mente ganadora no renuncia, no abandona ante el primer fracaso y se mantiene a pesar de las decepciones que sufra.
La mayoría del tiempo puedes creer que estás haciendo lo suficiente para lograr tus metas, pero realmente no es así. Nunca te conformes con un no, si deseas algo de corazón debes ir tras ello e insistir. Debes tocar la puerta hasta que te abran.
5. Visualizar.
La visualización es un ejercicio tan poderoso que Jim Carrey, el famoso comediante, se endosó un cheque para sí mismo por un valor de 10 millones de dólares. En esa época Jim no era una gran estrella y por eso lo hizo, para visualizar lo que quería ganar.
Años después obtuvo un contrato para protagonizar una película llamada “Tontos y más tontos”, por la cual recibió 10 millones de dólares por su participación.
No creo que Carrey simplemente se haya sentado todos los días a ver su cheque sin hacer nada. Antes de eso, tuvo que trabajar arduamente como comediante, hacer otras películas no tan reconocidas y comer muchísima mierda hasta recibir su recompensa.
La visualización debe estar acompañada de la acción, sin esta, no sirve de nada.
Para visualizar tus objetivos debes imaginarte todos los días lo que quieres alcanzar, también puedes escribirlo en un papel, pegar una imagen en algún lugar visible o simplemente repetírtelo a ti mismo todos los días.
Esto te ayudará a lograr más fácilmente tus objetivos.
6. Creer que todo es posible.
Creer que todo es posible, ser positivo y la visualización, son complementarias.
Creer que todo es posible es llenarse la mente y el espíritu con la idea de que todo lo que te propongas en la vida puede ser alcanzado.
Ser positivo saca lo mejor de una situación. La visualización te muestra qué quieres, cómo y cuándo y creer que todo es posible te da la fuerza extra para lograr aquello que a veces muchos dicen que no se puede.
Esas personas para las que todo es imposible no son más que entes tóxicos; muertos vivientes que fracasaron miserablemente en sus vidas y quieren que tú también te hundas con ellos en las arenas movedizas de la mediocridad.
El famoso pintor Italiano Miguel Ángel es un ejemplo de que todo es posible cuando de verdad lo quieres.
La tarea de pintar la Capilla Sixtina no fue encargada inicialmente a Miguel Ángel. El papa Julio II tenía a otro artista en mente, el cual al ver la magnitud del trabajo se negó a hacerlo (lo programó en su mente como algo imposible), por lo que se le solicitó a Miguel Ángel que se encargara.
El artista era mejor escultor que pintor, además no tenía mucha experiencia pintando y menos techos. Sin embargo, aceptó el desafío para crear una de las obras cumbre de la historia de la pintura occidental.
7. Olvidar el pasado.
Recordar es vivir, pero cuando vives recordando, las cosas se ponen feas. La gente que se la vive en el pasado no permite que su mentalidad avance. Esto sucede porque vivir de sus glorias o fracasos del pasado les resulta más cómodo que enfrentar el presente en el que viven.
Lo mejor que puedes hacer con el pasado es rescatar lo bueno y tener en cuenta lo malo para no volverlo a repetir.
La mentalidad ganadora no puede perder tiempo pensando en el pasado, puesto que descuida el presente, lo cual lo aleja de sus metas futuras.
8. Ser disciplinado.
Tengo una vecina de aproximadamente 45 años. Ella no es una persona común. Su cuerpo no es como el de las mujeres promedio.
Es una mujer musculosa.
Mucha gente se sorprende cuando la ven y los entiendo, es u poco extraño ver a una mujer con semejante cuerpo tan fuerte.
A mí también me causa mucha impresión cuando la veo, pero también veo algo más allá de los marcados abdominales.
Veo a una mujer que sin importar que esté pasando en su vida, acude fielmente al gimnasio.
Eso es disciplina.
La disciplina es hacer lo que tengo que hacer, en el momento que lo tengo que hacer, sin importar como me esté sintiendo o cómo se sientan los demás.
No se puede alcanzar una meta grande sin disciplina y una mentalidad ganadora no puede ignorar esto.
9. Mantener el enfoque.
Para una mente ganadora el enfoque es importantísimo, ya que te permite mantenerte en curso de las cosas que quieres lograr.
El camino hacía el éxito en cualquier campo de la vida tiene muchísimos distractores que se especializan en sacarte de tu curso.
Piensa en tu vida como si fuera un campo de tiro.
El objetivo que deseas lograr es la diana que se encuentra a lo lejos y el enfoque es la mira telescópica que usas para disparar.
Los distractores se comportan como agentes extraños que hacen que tú mira se desvié o se ponga borrosa.
Cuando tu mira no te permite apuntar correctamente quiere decir que te estas saliendo de tu camino.
A esto se le llama desenfoque.
Lo que debes hacer es detenerte un momento; alinear la mira, limpiarla y seguir disparando. En pocas palabras, debes recapacitar sobre lo que estás haciendo e ignorar a los agentes distractores.
10. Tener paciencia.
¿Recuerdas al atleta Jamaiquino Usain Bolt?
Pues bien, Bolt es una máquina para pulverizar cronómetros. Corre los 100 metros planos en un increíble tiempo de 9,58 segundos, lo cual lo convierte en el hombre más rápido del mundo.
Sin embargo, una mente ganadora sabe que las cosas importantes en la vida toman su tiempo. Se comportan más bien como una maratón. Es un camino de resistencia en el que se debe tener mucha paciencia.
La paciencia te dará la calma para llegar a la meta deseada. En este sentido puedes ver que las personas que quieren todo rápido, por lo general no tienen nada y son las que constantemente están consumiendo productos con fórmulas no reveladas, algoritmos mágicos y atajos secretos para alcanzar sus sueños.
Pero volvamos con Usain.
Para convertirse en el mejor del mundo Bolt tuvo que entrenar duro día tras día, pensando en el momento en el que estaría listo para conquistar las pistas.
“El hijo del viento” supo esperar a que su cuerpo se convirtiera en una máquina para convertirse en el atleta más exitoso de todos los tiempos.
Él fue paciente.
Para finalizar.
Espero que estas 10 Cosas que debes hacer para tener una mentalidad ganadora empiecen a ser parte de tu vida lo más pronto posible, porque de ello depende que tu vida evolucione hacia lo que quieres lograr.
Recuerda que las herramientas están allí para que seas tú quien las utilice, de otra forma se oxidarán y se olvidarán.
¿Crees que tienes una mentalidad ganadora?
Comparte tu opinión abajo en los comentarios.