Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera de gran utilidad para las personas, muchos les temen porque no saben cómo utilizarla, sin embargo; en este artículo te revelaré cómo comenzar un negocio utilizando la tarjeta de crédito.
Pero antes de comenzar tu negocio hay dos cosas que debes tener en cuenta:
1. Ver la oportunidad.
Debes prestar atención a tu entorno, debes ser muy observador e identificar si hay alguna oportunidad de negocio en la que puedas incursionar, tal vez hay una necesidad insatisfecha o satisfecha a medias y ahí puedes comenzar a trabajar. Esto es muy importante, ya que necesitas asegurarte lo más que puedas de que hay un mercado para ti.
2. Probar.
Antes de lanzarte a comprar como loco con tu tarjeta, realiza una prueba y compra dos o tres artículos de los que quieres vender. Esto te permitirá saber cómo se comporta tu tarjeta de crédito, cómo se comporta tu proveedor, cuáles son los tiempos de entrega de los productos y si tus clientes gustan de lo que les estas ofreciendo, así como su reacción ante dichos productos.
Hay algo que me parece esencial, y es comprar el producto para mí antes de venderlo. Esto me da una idea de cómo es el producto y como se podría sentir el cliente con él, además, es una buena forma de hacerte promoción.
Es muy importante usar aquello que vendes, ya que si no usas tu producto, ¿crees que los demás lo harán?
Ahora que identificaste la oportunidad y la prueba fue positiva puedes pasar al siguiente paso.
Usar la tarjeta de crédito.
Recuerda que la tarjeta de crédito es un objeto de mucha responsabilidad y debe ser usada con mucha inteligencia. Aquellos que hablan pestes de esta herramienta, seguramente han tenido malas experiencias con ella o no conocen la forma de utilizarla.
Esto es lo que debemos tener en cuenta sobre la tarjeta de crédito que vamos a utilizar:
Fecha de corte de la tarjeta
Esto se refiere a los días en los que la entidad financiera hace el corte de los consumos y compras que tú hiciste y elabora el extracto, en donde se indica el valor de la próxima cuota a pagar, se relacionan las compras, intereses, plazo y avances hechos. Conocer esto es de vital importancia para comenzar tu negocio.
Crédito a 45 días.
Aquí está el chiste de todo esto. Hay una forma de usar la tarjeta de crédito y obtener 45 días de plazo para pagar. Mira el siguiente ejemplo:
Fecha de corte: 10 de mayo.
Fecha de pago: 25 de mayo.
Fecha de compra: 11 de abril.
Esto quiere decir que si tú compraste los productos el 11 de abril podrás venderlos a tus clientes y tener 45 días de plazo para pagar el valor de la tarjeta a una cuota y sin generar intereses. Incluso podrías darles a tus clientes hasta 30 días de plazo para pagarte.
Recuerda que si te pasas de la fecha de pago deberás pagar intereses al banco y esto no es bueno. Los intereses son altos y afectarán nuestras utilidades.
¿Y si no tengo una tarjeta de crédito?
Si no tienes tarjeta de crédito puedes pedirle el favor a un amigo o un familiar que te la preste para que hagas las compras.
Sé que es un poco complicado que otra persona te la preste, pero debes convencerlo de que va a ser para comenzar tu negocio, que será poco dinero, que serás muy responsable y que le pagarás, pero si aun así el dueño de la tarjeta se niega, lo puedes convencer ofreciéndole un porcentaje de tus ganancias o asociándote con él.
Como ves, comenzar tú propio negocio utilizando la tarjeta de crédito si es posible, solo tienes que conocer las fechas de corte y de pago, administrar bien el dinero y ser muy responsable con ella. Además, obtienes beneficios como millas para viajar, puntos para cambiar por productos etc.
¿Utilizas inteligentemente tu tarjeta de crédito?
Comparte tus opiniones.
muy buena descripción de lo que podría llegar a darse en un proyecto o emprendimiento sabiendo usar de una muy optima manera la tarjetas con dinero
Gracias por tus comentarios