
Es evidente que en estos momentos la economía mundial se ve afectada por los cambios tan drásticos que se están presentando para combatir la propagación del coronavirus. Esto definitivamente tendrá un impacto muy negativo en los negocios y muchos emprendedores ya están hablando de una crisis sin precedente.
Soy enfático en que no se va a acabar el mundo como muchos afirman, pero también siento que se deben tomar las precauciones necesarias para superar este difícil momento.
Las crisis hacen parte de la historia de la humanidad y esta pandemia no es la única que el mundo ha sufrido.
Igualmente, la sociedad ha superado no solo pestes, también catástrofes naturales, así como guerras mundiales y desplomes económicos.
Muchos pensarían que las crisis son lo peor que le puede pasar a una sociedad y en este caso a los emprendedores, los cuales están sufriendo perdidas de dinero considerables.
Sin embargo, toda crisis trae también inmersa una oportunidad.
Las crisis hacen que las personas se reinventen ante las duras circunstancias. Permiten que nuevas ideas salgan a relucir, posibilitando que los empresarios creen nuevas alternativas a problemas en sus negocios.
Eso quiere decir que las crisis, aunque no son fáciles de superar, si es posible salir de ellas, es por esto que te voy a contar 8 formas de superar una crisis sin morir en el intento.
1. No te paralices.
En primer lugar, no debes sucumbir ante el pánico. Recuerda que el miedo te puede paralizar. En momentos de crisis lo principal es ponerte en acción y comenzar a pensar en soluciones que te ayuden a salir de esos momentos oscuros.
Lee también: Top 3 razones por las que deberías superar el miedo a emprender.
2. Busca apoyo.
Cuando las cosas se ponen difíciles, quedarse solo es la peor manera de superar una situación adversa. Este es el momento para buscar aliados o socios que te apoyen. Recuerda que la unión hace la fuerza y si tienes personas a tu lado que te pueden ayudar a encontrar salidas, seguro será más fácil lograrlo.
3. Concéntrate en lo que puedes controlar.
Ante una crisis de nada sirve enfocarse en el pasado y menos en las cosas que no puedes resolver. Lo mejor que puedes hacer es, definir una estrategia que te permita superar los problemas. Esto significa que debes mirar hacia adelante y concentrarte en algo que si puedes controlar.
4. No seas una víctima.
No te conviertas en una víctima más de la situación. Olvídate de la idea de tomar las redes sociales para poner tu queja ante un montón de personas que no te pueden ayudar.
Mejor conviértete en parte de la solución y proporciona aportes positivos para ti y las otras personas que también están viviendo un mal momento.
5. Ten paciencia.
Las crisis no son para toda la vida y siempre llegará el momento en que las circunstancias cambien. Debes ser fuerte, paciente y trabajar duro para que las cosas vuelvan a su estado óptimo.
Lee también: Por qué necesitamos apoyo.
6. Mantente motivado.
Mantenerse motivado es esencial a la hora de estar al frente de un negocio que ha entrado en crisis. El solo hecho de sacar adelante el sueño de tu vida tiene que ser la primera motivación para superar todos los obstáculos.
Piensa en tu familia, en tus empleados y en tus socios, apóyate en ellos para buscar motivación. Recuerda tu gran propósito, ese por el cual te convertiste en emprendedor, de esta forma te podrás mantener en pie para dar la pelea.
7. Evita las charlas tóxicas.
Reunirte con otras personas para conversar de la mala situación en la que se encuentran es una forma patética de quejarse y no hacer nada para superar los malos momentos.
Aléjate de estas personas y evita tener conversaciones tóxicas que no aportan a la solución de la crisis.
8. La crisis es una oportunidad.
Aunque las cosas vayan mal, una crisis siempre trae inmersa una oportunidad. Mucha gente no la ve, porque se camufla muy bien en medio de problemas y desesperación.
Sin embargo, si eres buen observador puedes advertir una gran oportunidad.
Muchos negocios se han transformado para superar una crisis, es así como muchos emprendedores han encontrado nuevas oportunidades dirigiéndose por nuevos caminos, los cuales nunca pensaron recorrer.
La crisis es la oportunidad para reevaluar tu modelo de negocio y posiblemente mutar a otras posibilidades que traigan mejores posibilidades.
Empresas en tiempos de crisis.
Podrías pensar que durante una crisis sería complicado comenzar un negocio, pero no es así. Empresas como General Electric, Procter & Gamble y el propio Facebook, nacieron durante periodos de depresión y recesión.
Durante la crisis de las empresas puntocom, muchas compañías perdieron dinero, debido al desplome de la economía, lo que derivó en recortes de gastos. Esto hizo que cerrarán inevitablemente sus departamentos de diseño y desarrollo.
A pesar de que no era un momento para invertir dinero, hubo alguien que decidió hacer todo lo contrario y tomar la iniciativa para convertir esta crisis en una oportunidad.
Mientras que otras compañías detenían los recursos para sus departamentos de investigación, Steve Jobs decidió inyectar más capital en Apple para esta área.
Él sabía que la industria entraría en pánico, por lo tanto, decidió ir un paso adelante y enfocarse en el desarrollo de nuevos productos.
Cuando la crisis pasó, Apple se había convertido en una de las empresas más importantes gracias a sus productos de avanzada tecnología.
Esto demuestra que la crisis es una oportunidad para aquellos que observan con detenimiento, y mientras que algunos lloran, otros venden pañuelos.