5 preguntas claves para tener excelentes ideas de negocio.

Una idea es la representación mental de las experiencias que tienes en tu vida. Si viste algo, si escuchaste algo, si leíste algo, entonces todas esas experiencias crean un estímulo en tu cerebro, el cual las unifica de tal manera que convierten todas esas locuras sensoriales en algo con una forma reconocible.

Si no te gusta mi definición, entonces puedes ir a google y leer los 477.000.000 de aburridos resultados que aparecen.

Ahora bien, solo queda definir lo que es una idea de negocio.

Una idea de negocio es lo mismo que te escribí arriba, pero a eso súmale el hecho de que ésta debe ser rentable.

Entonces reconstruyamos la definición de idea de negocio utilizando las dos definiciones anteriores.

Idea de negocio es: una representación mental de las experiencias vividas, la cual soluciona un problema o satisface una necesidad de una comunidad, y que además, tiene el potencial de convertirse en un negocio rentable.

Eso es una idea de negocio.

Todo esto suena muy bonito, pero muchas personas se deben estar preguntando en este momento ¿Cómo hago para tener ideas de negocio?

Por eso en este artículo te voy a enseñar 5 preguntas claves para tener excelentes ideas de negocio.

1. ¿Y ahora qué sigue?

Pareciera que en este mundo todo ya se encuentra inventado; sin embargo, todo es susceptible de evolucionar, por lo tanto, la pregunta es ¿y ahora qué sigue?

Piensa en Block Buster la cadena de alquiler de películas. Resulta que nunca se imaginaron que alguien podría llegar a hacerse esa pegunta, ¿y ahora qué con el alquiler de videos?

Así fue como en 1997 nació Netflix un negocio valorado en 147 billones de dólares.

Nunca des por sentado que un producto o servicio ya está definido, siempre pregúntate ¿y ahora qué sigue? Seguro tendrás buenas ideas de negocio.

2. ¿Puedo ser más curioso?

Muchas ideas se han creado solo por el hecho de haber sido más curioso y haber ido más allá de lo evidente, lo cual puede llevar a ideas realmente novedosas o a ver una idea ya establecida desde una perspectiva completamente distinta.

Imagina la cara de Ray Kroc cuando le informaron que un restaurante en medio de la nada necesitaba 8 batidoras.

¿No crees que se le prendió la curiosidad por saber qué era lo que ocurría allí?

Ray siguió su instinto y visitó a los hermanos Mc Donald’s. Al ver el éxito del negocio se le ocurrió la idea de convertirlo en una cadena de restaurantes.

Kroc no se conformó solo con enviar las batidoras. Decidió ir más allá y ver con sus propios ojos qué era lo que pasaba.

El resto es historia.

Lee también: ¿se puede comenzar un negocio sin dinero?

3. ¿Puedo hacerlo mejor?

Cuantas veces has visto los errores en los que incurren ciertas empresas y te has preguntado:

¿A caso no podría hacerse mejor?

Muchos negocios han comenzado haciéndose la misma pregunta.

La invención de la famosa cámara GoPro resultó después de que su creador Nick Woodman que es un entusiasta surfista notara que ninguna cámara le permitía hacerse las imágenes que él quería mientras surfeaba.

Nick se preguntó: ¿puedo hacerlo mejor?

¡Y bum! ahí la tienes la GoPro. La cámara más versátil del mundo.

Ahora Nick es propietario de una empresa que factura más de 1000 millones de dólares al año.

4. ¿Por qué mi jefe no lo hace?

Existen empresas que no se dan cuenta de las oportunidades que se presentan en el mercado. Los gerentes parecen que estuvieran anestesiados comercialmente. Podría pasar frete a ellos un gran negocio, atropellarlos y dejarlos casi muertos y ellos seguirían como si nada.

Aun así,  hay otro tipo de personas que por cosas de la vida están muy atentos a lo que sucede y detectan grandes ideas de negocio.

Estos son: los empleados.

Hay empleados que se percatan de las oportunidades de negocios que se están presentando. Se las comunican a sus jefes, pero éstos en ocasiones creen sabérselas todas e ignoran la sugerencia.

Es aquí donde el empleado puede dar el salto y comenzar un nuevo negocio con una idea que su jefe nunca quiso tomar en cuenta.

Lee también: el arte de escapar de la vida del asalariado.

5. ¿Cuál es la debilidad del líder?

Algunas compañías han tenido tanto éxito, que creen haber dejado atrás a todos sus competidores, por esta razón creen que nunca podrán ser bajadas de su trono, dejando así la puerta abierta para que las nuevas compañías ataquen sus puntos débiles para hacer dinero.

Dicha debilidad se da de tres formas:

1. El líder solo hace negocios de una sola forma.

Casarse con una sola forma de hacer negocios puede ser contraproducente, pero los buenos emprendedores pueden aprovechar esta debilidad para ganar dinero.

Es así como Dell aprovechó el matrimonio que tenía IBM con los distribuidores. IBM solo vendía sus computadoras por medio de ellos, hecho que Del supo aprovechar logrando innovar vendiendo directamente al cliente.

2. El líder deja de innovar.

Esta es la historia de Kodak, la empresa fotográfica se aferró tanto al rollo de película que no vio venir la amenaza de las cámaras digitales. Situación que la envió a la bancarrota en 2012.

3. Cuando los clientes del líder están insatisfechos.

Uber es la respuesta a muchos clientes que cansados del mal servicio entregado por taxistas de todo el mundo, encuentran en este servicio una alternativa al transporte tradicional.

Satisfaciendo una necesidad de muchos usuarios, entregando un servicio de transporte con una respuesta más eficaz y un servicio que tiene que ser de mayor calidad, debido a la posibilidad que tiene el cliente de evaluar el servicio prestado por el conductor.

Así es como Uber ha logrado un valor en el mercado de 81 mil millones de dólares por satisfacer una necesidad y lo más increíble, sin tener un solo vehículo.

Lee también:  cómo emprender con uber

Ahí tienes pues las 5 preguntas claves que te puedes hacer para tener excelentes ideas de negocio. Estoy seguro que hay muchas más por ahí regadas por toda la red y  me parece que deberías explorarlas, sin embargo, estoy seguro que con estas 5 preguntas ya tienes por dónde empezar.

 

¿Cuál crees que es la pregunta que más ideas de negocio pueda generar?

Comparte tu opinión abajo en los comentarios

Deja un comentario
¡Compartir!