5 pasos para iniciar un negocio desde cero

Emprender no es una ciencia exacta, sin embargo, es posible determinar ciertos pasos para iniciar un negocio desde cero. Es así como el nuevo emprendedor podrá saber cuáles son aquellas cosas en las que debe concentrarse para no perder el tiempo y de paso tampoco su dinero.

Por consiguiente, buscar un orden para comenzar un negocio es una de las cosas más inteligentes que los emprendedores neófitos pueden hacer para no comenzar a dar pasos en falso.

En este artículo te voy explicar cuáles son esos 5 pasos para iniciar un negocio desde cero y de esta manera evitar que te equivoques y metas la pata.

Paso 1: Trabaja tu mentalidad

Es increíble como la mayoría de los gurús del emprendimiento se olvidan de decirle a sus seguidores que la mentalidad es un aspecto supremamente importante a la hora de comenzar un negocio.

La mentalidad se refiere a la capacidad que tiene el ser humano en aceptar y superar sus debilidades y todas las circunstancias adversas que se presentan en el camino hacia el éxito.

Cuando comienzas tu propio negocio te encontrarás con muchas situaciones que retarán tu mente, por lo tanto, tienes que estar preparado para salir adelante y superarlas.

Una mentalidad fuerte no se dejará doblegar por ningún problema u obstáculo que se presente en su camino, sabrá tener la inteligencia y paciencia para soportarlo y salir triunfante de ellas.

Lee también: Mindset, la mentalidad del éxito.

Paso 2: Encuentra una idea que te apasione

Es muy común que las personas quieran comenzar un negocio, pero no se les ocurre sobre qué exactamente.

Para encontrar una idea solo tienes que pensar en lo que te apasiona.

Piensa en cuál es esa actividad que realizarías sin cobrar un solo centavo y en la que serías feliz trabajando todo el día sin mirar el reloj.

Encuentra una necesidad, una queja o una insatisfacción que tenga que ver con lo que te apasiona y seguro descubrirás nuevas ideas de negocio.

Paso 3: Analiza el mercado

Ve a la calle y observa qué hace tu competencia, cómo trata a los clientes, cómo los atiende, cuánto cuesta su producto, cuáles son los descuentos, en fin, realiza un trabajo de detective privado.

Mira sus redes sociales, entra a su sitio web y de esta forma sabrás cómo debes preparar tu negocio para salir al mercado.

Paso 4: Elige el modelo de negocio

El modelo de negocio describe cómo la empresa proporcionará valor a sus clientes, cómo los atraerá y, además, cómo ganará dinero.

Hay muchos modelos de negocio, sin embargo, se pueden realizar combinaciones entre ellos para crear nuevos modelos que generan más valor para los clientes.

A continuación, te hablaré de 4 modelos de negocio básicos con los cuales puedes crear tu emprendimiento.

1. Modelo de producto: Vendes un producto, ya sea físico o digital a un mayor valor de lo que te costó.

2. Modelo de servicio: Creas un servicio y lo comercializas como el modelo de negocio de producto. Aquí la diferencia radica en que necesitarás de tu presencia y energía para comercializarlo.

3. Recurso compartido: Crea algo que sea de un valor duradero y permite que muchas personas lo utilicen. El recurso compartido le permite a una persona acceder a un producto o servicio por menor costo que si tuviera que comprarlo.

4. Suscripción: Este es el modelo de negocio en el que pagas por un producto o servicio de forma continua hasta que se cancele la suscripción. Estos pagos pueden ser mensuales o anuales.

Lee también: Dropshipping, un negocio online fácil y de poco riesgo.

Paso 5: Vende tu producto o servicio

Las ventas son un paso importante para comenzar tu propio negocio, debido a que sin ventas no habrá negocio que sobreviva mucho tiempo.

No tienes que hacer un doctorado en ventas para comenzar a vender. Lo único que debes hacer es aprender las técnicas básicas. Apóyate en YouTube, blogs y libros, allí encontrarás el material suficiente para lograr este objetivo.

 

¡Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *