¿Quién quiere fracasar en la vida? Creo que nadie, sin embargo existen personas que se programan para lograrlo. Por este motivo, en este artículo te contaré cuáles son los 12 fantásticos secretos para evitar el fracaso y así puedas lograr el éxito que tanto buscas.
1. Ten un propósito en la vida.
Encontrar el fracaso es muy fácil cuando no sabes qué es lo que quieres en la vida, tener un propósito claro te llevará por el camino correcto para cumplir tus objetivos.
2. Edúcate constantemente.
La educación es un factor importantísimo para evitar el fracaso. Cuando te hablo de educación no es solo aquella impartida en una universidad, también te puedes educar leyendo libros. Recuerda que para ser una persona con educación se necesita más que un título universitario.
3. Ten autodisciplina.
Aquellos que carecen de autodisciplina difícilmente evitarán el fracaso. La autodisciplina es la gestión de ti mismo, es planificar y cumplir tareas sin la supervisión de otra persona.
4. No dejes todo para después.
Aplazar, procrastinar, resistencia y autosabotearse, son sinónimos de este apartado. Nadie evitará fracasar si tiene este horrible hábito.
5. Persiste.
La mayoría de las personas son buenas para empezar, pero malas para terminar. No abandones tus ideas al primer asomo de dificultades, si tienes un propósito definido en la vida debes persistir, insistir y nunca desistir.
6. Toma decisiones.
Las personas de éxito toman decisiones rápidamente y las cambian, si es que eso ocurre, lo hacen lentamente. Los que fracasan hacen totalmente lo contrario, toman decisiones, si es que eso ocurre, lentamente y las cambian rápidamente.
7. Enfrenta el miedo.
Existen seis miedos básicos que puedes experimentar, hasta el más profesional y experimentado de los cantantes siente miedo al presentarse ante una multitud, pero el problema no es sentirlo, el problema es no afrontarlo y no aprender a controlarlo. El fracaso vive en aquel que no reta a sus miedos.
8. Selecciona tu pareja correctamente.
La pareja que elegiste te puede ayudar a volar muy alto o puede ser una roca atada a tu pierna que no te deja despegar. Elegir una persona que comparta tu visión y te ayude a lograr tus propósitos hará que subas tan alto en el cielo que el fracaso se verá como un diminuto punto en la tierra.
9. Dedícate a lo que te apasiona.
Dedicarte a algo porque tus padres o amigos te lo dijeron, es comprar un boleto directo al fracaso. No pienses en el dinero, cuando eres el mejor en algo, el dinero llega por añadido. ¡Piensa en algo en lo que seas bueno y dedícate a eso!
10. No adivines, piensa.
Conozco personas que no les gusta pensar, es verdad, se la pasan por la vida tomando decisiones importantes sin analizar los pros y los contras. Para evitar el fracaso debes ponerte en acción y buscar la información necesaria para tomar tus decisiones con inteligencia.
11. Gasta con control.
Las personas que mal gastan su dinero nunca conseguirán el éxito. El buen uso de éste es sinónimo de prosperidad. Educarse en finanzas personales para aprender a invertirlo correctamente es una fuente de poder que te ayudará a evitar el fracaso.
12. Ponte en acción.
La ley de atracción dice que debemos pensar en lo que deseamos para que la mente lo visualice y así nos lleve a obtenerlo. Esto es muy válido y creo sinceramente en ello, pero recuerda que para que esos pensamientos se cumplan debes empezar a realizar actividades que te acerquen a ese sueño o propósito.
Recuerda las palabras de Walt Disney: “pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”.
Ten en cuenta estos 12 fntásticos secretos para evitar el fracaso y seguro lograrás todo el éxito que buscas en tu vida.
¿Qué piensas del fracaso? ¿Crees qué se puede evitar de otra forma?
Comparte tus opiniones.
I’m extremely impressed with your writing skills and also with the layout on your weblog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Either way keep up the excellent quality writing, it is rare to see a great blog like this one nowadays.. akekeeaddagc
This is not a paid theme. Thank you.
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.
Gracias por comentar. Un saludo.