Vivimos en una era en la que el desenfoque y el desperdicio del tiempo en actividades poco o nada importantes se ha convertido casi que en una enfermedad, haciendo que muchos proyectos personales o de negocios no lleguen a completarse.
Esto ocurre, porque por lo general las personas no saben cuáles son sus objetivos y tareas más importantes. Comienzan el día sin saber qué hacer, haciéndolos presa de la procrastinación y por ende de la improductividad.
Sin embargo, no todo está perdido y existen muchas formas de superar este problema.
Es por eso que en el post de hoy te hablaré de los 10 Trucos para convertirse en una persona más productiva.
¡Comencemos!
1. Planifica tu día la noche anterior.
La planificación es muy importante a la hora de ser más productivo, por lo tanto es necesario que tengas planificado las actividades que harás. Comenzar el día sin saber qué es lo que tienes que hacer es un error muy frecuente que cometen muchas personas.
Para planificar tu día solo necesitas tomar una libreta y un bolígrafo antes de irte a dormir para definir las tareas más importantes que debes realizar el día anterior.
No es que no se pueda realizar la mañana antes de comenzar con tu jornada, si se puede, lo que sucede es que al realizar el listado la noche anterior ahorrarás tiempo, ya que despertarás con tu mente clara en lo que tienes que hacer.
2. Realiza una lista con las 5 cosas más importantes que debes hacer.
Esta actividad va muy de la mano con la anterior. Cuando hagas tu listado debes pensar en cuáles son esas 5 tareas más importantes que debes realizar para conseguir los resultados más significativos.
3. Enfócate en tus tareas.
Enfócate en lo que tienes que hacer y no vayas por ahí divagando en redes sociales, WhatsApp o YouTube. Busca la manera de bloquear estas páginas o de ser necesario el acceso a Internet. En la red encuentras muchas aplicaciones para lograr este propósito.
Si trabajas desde casa, entonces evita que te hagan visitas inesperadas, las cuales solo te harán perder tu tiempo. Avisa a tus familiares que estarás trabajando y que no debes ser molestado.
Cuando te enfocas en tus tareas los resultados son maravillosos.
4. Realiza una tarea a la vez: el que a todo le apunta a nada le pega.
Un error muy común, es creerse una máquina que puede hacer muchas cosas al mismo tiempo. Esto ni siquiera lo hacen las computadoras y es solo una distracción que te aleja de las tareas realmente importantes.
Por eso es necesario, que cuando comiences a trabajar en el plan, no te dejes llevar por la multitarea. Comienza con una actividad y no pases a otra hasta que la anterior esté terminada.
5. Levántate temprano.
Levantarse temprano te da una gran ventaja sobre aquellos que todavía están dormidos. Cuando te despiertas temprano tienes la oportunidad de realizar las tareas más complicadas a primera hora del día. Sin lugar a dudas esto te hará una persona sumamente productiva.
¿Cuál es que es la hora correcta para levantarse?
Según Jocko Willink autor del libro: Extreme Ownership: How U.S. Navy SEALS Lead and Win. Una persona debe levantarse a las 4:45 de la mañana.
Esta es la hora más adecuada, puesto que en ese momento casi ningún ser humano se encuentra despierto, a causa de esto hay poco movimiento en redes sociales, correo electrónico y llamadas, por ende es ideal para producir sin parar.
6. Duerme bien.
Para muchos, dormir es uno de los mayores placeres de la vida, no obstante dormir en exceso solo te convertirá en un perezoso.
Se afirma que para que una persona esté bien descansado debe caer en los brazos de Morfeo por al menos ocho horas. Otros afirman que con seis horas es suficiente y algunos más extremos se atreven a recomendar cuatro.
Entiendo que cada organismo es diferente, pero considero que cualquiera puede estar bien con seis horas.
Cuando duermes seis horas dispones de más tiempo para realizar tus actividades, dándote así un plus de tiempo a la hora de realizar tus tares importantes.
7. Haz ejercicio.
Empezar el día mínimo con una hora de ejercicio te permitirá tener una vitalidad extra durante el resto del día. Estarás más activo y receptivo, además tu cerebro se oxigena haciendo que las ideas fluyan y te hagas más creativo.
Algunas personas dejan el ejercicio para la noche cuando ya el cuerpo está muy cansado. Mi consejo es que dentro de tus posibilidades incluyas tu rutina de ejercicios a primera hora de la mañana.
8. Come saludablemente.
Cuando comes saludablemente estás ayudando a tu cerebro a concentrarse mejor, por lo tanto tu eficiencia aumentará notablemente.
No tienes que convertirte en un obsesivo compulsivo de las dietas, nada de eso. Lo que debes hacer para mantenerte saludable es incluir frutas, verduras y mucha agua en tu alimentación.
9. Toma mucha agua.
El agua es súper importante para tu cuerpo, ya que limpia tu organismo de toxinas y mantiene tus riñones en buen funcionamiento, además te mantiene hidratado, lo cual evita que sufras de las terribles migrañas que a veces aparecen cuando estás sometido a largas horas de trabajo.
10. Destina tiempo para divertirte.
Por último, pero no menos importante es tener tiempo para la diversión y el ocio. No todo es trabajo, también te mereces un tiempo para disfrutar con tu familia y amigos o simplemente para perderte en alguno de tus hobbies.
Dedicar tiempo para divertirte te permitirá llegar renovado a tus labores, convirtiéndote así en una persona más productiva.
Para finalizar.
Estos fueron mis 10 consejos para que seas más productivo. No tienes que aplicarlos todos de una vez, pero si puedes incorporar de a poco los que consideres más necesarios. Yo personalmente he incluido muchos de ellos y me han servido muchísimo en mi vida como emprendedor.
¿Cuál de los 10 consejos consideras que es el que te hace más productivo?
Comparte tu opinión abajo en los comentarios.
Esta genial el aporte. Reciba un cordial saludo.
Gracias!!!